Be the future!

Una Subestación Eléctrica es autónoma gracias a la implementación de Esquemas de Protección cuyo objetivo principal es mitigar o evitar una Falla eléctrica, actuando con velocidad, sensibilidad y confiabilidad.

Tableros PCyM

Los esquemas de Protección son ejecutados por tableros PCyM (Protección Control y Monitoreo), los cuales implementan circuitos de Control, que desarrollan un automatismo en base a una medición en un elemento a proteger que involucra el Sistema Eléctricos de Potencia. Pudiendo ser el elemento a proteger un Motor, Generador, Línea de Transmisión, Alimentador, Capacitor, Transformador, Bus, Reactor.

Pruebas FAT*

Pruebas funcionales realizadas desde la Fabrica de ensamble.

Se verifica el correcto funcionamiento de los dispositivos, conexión de cableado y revisión de errores en Ingenierías. Estas pruebas pueden realizarse con atestiguamiento de cliente o LAPEM

Pruebas SAT*

Pruebas funcionales realizadas en Sitio.

Se utiliza el procedimiento de acuerdo al tipo de servicio a ejecutar. Las pruebas tienen como fin la puesta en servicio de sistema a proteger, en base a las condiciones de sistema eléctrico en sitio.

El servicio de Pruebas SAT pueden ser:

  • Puesta en Servicio de Subestación Eléctrica en Alta o Media Tensión.

  • Pruebas Punto-Punto de Línea de Transmisión

  • Automatización de Banco de Capacitores o Reactores

  • Migración o Modernización de Esquemas de Protecciones

  • Mantenimientos Preventivos o Correctivos

  • Pruebas de Matriz de Disparo

*Las pruebas son realizadas con equipo de pruebas OMICRON, incluyen configuración y entrega de protocolos de pruebas.